Lugares

Ermita Madre de Dios del Campo
Las primeras referencias de esta ermita se remontan a 1495, año en que Pedro Sánchez Romo dona al convento de la Trinidad un palacio situado junto a ella. El templo fue reedificado entre 1738 y 1787. En él se veneraban las imágenes de Madre de Dios del Campo, custodiada por San Joaquín y San José.
Plaza de Andalucia
La plaza de Andalucía constituye el corazón de la zona moderna de la ciudad de Úbeda, formando un espacio urbano en el que confluyen las tres vías principales de ampliación de la ciudad hacia el norte -calles Ancha-Rastro, Mesones y Trinidad- con la principal vía de acceso al recinto de intramuros, la calle Real.

Plaza de Andalucía
La plaza de Andalucía constituye el corazón de la zona moderna de la ciudad de Úbeda, formando un espacio urbano en el que confluyen las tres vías principales de ampliación de la ciudad hacia el norte -calles Ancha-Rastro, Mesones y Trinidad- con la principal vía de acceso al recinto de intramuros, la calle Real. Hasta llegar a su nombre actual diversos avatares históricos y anecdóticos lo han hecho cambiar, conozcámoslos.

Museo San Juan de la Cruz
El día 28 de septiembre de 1591 llega Fray Juan de la Cruz al convento de Úbeda para "curar de unas calenturillas". Aquí permanece hasta su muerte en una pobre celdilla de este convento. Es el encuentro definitivo con el Amado, a las doce de la noche entre el día 13 y 14 de diciembre fray Juan se va "a cantar maitines al cielo". Se ha hecho realidad aquel verso que escribió: "rompe la tela de este dulce encuentro".